top of page

Esta es la estrategia de las Fintech en México para este 2025

Foto del escritor: Producto ecollectProducto ecollect

La transición hacia una economía sin efectivo sigue acelerándose. Según un informe de PwC, se estima que las transacciones digitales a nivel global crecerán más del 80% entre 2020 y cierre de 2025 cuando se haga el balance, lo que representa casi 1.9 billones de transacciones. En América Latina, el crecimiento proyectado es del 52%, reflejando una oportunidad significativa para el sector fintech en México, donde los pagos digitales y las billeteras electrónicas continúan ganando terreno entre los consumidores y las empresas.





Crecimiento sostenido y consolidación del sector


México se ha convertido en un referente fintech en la región, con más de 650 startups operando en diversos segmentos, como pagos digitales, préstamos en línea y gestión de inversiones. El crecimiento del sector ha sido impulsado por una combinación de factores, incluyendo la adopción tecnológica, la inclusión financiera y un marco regulatorio en evolución.


Para este año, se espera que el ecosistema continúe su expansión, con un énfasis en la consolidación de empresas, fusiones estratégicas y la llegada de nuevos jugadores internacionales. La Ley Fintech, promulgada en 2018, seguirá desempeñando un papel crucial en la regulación y supervisión de estas empresas, promoviendo un entorno más seguro y transparente para los consumidores.


Principales tendencias para 2025


  1. Pagos digitales y billeteras electrónicas La digitalización de los pagos seguirá en ascenso, con un aumento en la adopción de billeteras electrónicas y plataformas de pago sin contacto. El impulso de iniciativas como el CoDi (Cobro Digital) del Banco de México contribuirá a la reducción del uso de efectivo y al fortalecimiento de la economía digital.

  2. Expansión del crédito digital Las fintech especializadas en crédito continuarán ganando terreno, ofreciendo alternativas accesibles a los servicios bancarios tradicionales. Modelos de préstamos basados en inteligencia artificial y análisis de datos permitirán una mejor evaluación de riesgos y una mayor personalización de productos financieros.

  3. Open Banking y mayor interoperabilidad Con la implementación de la normativa de Open Banking en México, se abrirán nuevas oportunidades para la competencia y colaboración entre instituciones financieras y fintech. La interoperabilidad entre bancos y startups permitirá una oferta de servicios más diversificada y ajustada a las necesidades del usuario.

  4. Crecimiento del sector insurtech Las soluciones tecnológicas aplicadas al sector asegurador seguirán desarrollándose, con modelos de negocio más flexibles y accesibles. El uso de blockchain y big data facilitará la automatización de procesos y la personalización de pólizas.

  5. Ciberseguridad y confianza digital A medida que crece el sector fintech, también aumentan los riesgos asociados a la seguridad de la información y el fraude digital. En 2025, la inversión en ciberseguridad será una prioridad, con el uso de tecnologías avanzadas como la autenticación biométrica y la inteligencia artificial para la detección de fraudes.





Desafíos para la industria fintech


A pesar del crecimiento y las oportunidades, el sector enfrenta desafíos importantes que deberán ser abordados para garantizar su sostenibilidad y confianza en el mercado:


  • Regulación y cumplimiento normativo: La evolución del marco regulatorio requerirá que las fintech mantengan altos estándares de cumplimiento para operar dentro de la legalidad y proteger a los usuarios.

  • Educación financiera: La inclusión financiera debe ir acompañada de esfuerzos para educar a la población sobre el uso responsable de herramientas digitales.

  • Acceso a financiamiento: Muchas startups fintech aún enfrentan dificultades para obtener capital de inversión, lo que limita su crecimiento y escalabilidad.


Este año será clave para la industria fintech en México, con oportunidades significativas en pagos digitales, crédito en línea y nuevos modelos de negocio basados en tecnologías emergentes. Sin embargo, el éxito del sector dependerá de su capacidad para enfrentar los desafíos regulatorios, mejorar la confianza de los usuarios y adaptarse a un mercado en constante cambio. La innovación y la colaboración serán factores determinantes para consolidar a México como líder fintech en la región.


Eventos clave en la industria fintech


Uno de los eventos más relevantes es el FinTech México Festival 2025, que se realizó el pasado 27 de febrero en la Ciudad de México. Este encuentro reunió a más de 2,000 expertos y líderes del sector financiero y tecnológico para discutir los retos y oportunidades del ecosistema fintech en la región. La colaboración entre instituciones bancarias, startups y reguladores fue uno de los temas centrales del evento, destacando la importancia de la innovación en la inclusión financiera y el desarrollo de nuevos productos digitales.


Inversiones millonarias impulsan el crecimiento


El crecimiento del ecosistema fintech también se ve reflejado en las inversiones que grandes compañías están destinando a México. MercadoLibre anunció una inversión de 3,400 millones de dólares en el país para 2025, lo que representa un aumento del 40% con respecto al año anterior. Estos fondos se destinarán a fortalecer su infraestructura tecnológica, expandir sus soluciones fintech y generar aproximadamente 10,000 empleos en México.


Nuevas alianzas y productos financieros

Esta es la estrategia de las Fintech en México para este 2025


Las alianzas estratégicas también están jugando un papel clave en la expansión del ecosistema fintech. Un ejemplo es la colaboración entre Shein y la fintech mexicana Stori, que lanzaron una tarjeta de crédito exclusiva para el mercado mexicano. Este producto financiero busca facilitar el acceso al crédito y fomentar el comercio electrónico, permitiendo que más consumidores compren en línea de manera segura y con mejores opciones de financiamiento. 


 
 
 

1 Comment


Komal Sharma
Komal Sharma
hace 2 días

Looking for something extraordinary? Our Manesar Escort offers high-rated escorts, ensuring an excellent experience. From housewife escorts to college girls, our options are unlimited. Book tonight and enjoy a night of adult entertainment like no other.

Like
bottom of page